Jump to Route
Select a route and go directly to the Map & Schedule

Rediseño del sistema de transporte colectivo impulsado por la comunidad

MST lanzó un análisis operativo integral en enero de 2021, iniciando las actualizaciones de la red que servirán de manera más equitativa a las diversas comunidades del Condado de Monterey. El objetivo es hacer que el sistema de MST esté más centrado en el usuario y sea más eficiente y cómodo.

Antecedentes

MST last redesigned its network more than 20 years ago. The agency has added stops and routes since then, working to reach as much of Monterey County as possible. Providing wider geographic coverage, however, offering less-frequent service where many people now live and work.

Construcción de una nueva red

Durante el verano, MST organizó talleres de diseño técnico con urbanistas, ingenieros y funcionarios del condado. Los participantes redactaron un nuevo plan de transporte público que se hizo público en septiembre. MST recopiló los comentarios de la comunidad sobre el plan y los presentó al Comité de Rendimiento de las Operaciones de MST a finales de 2021. Los planificadores esperan poder presentar a principios de 2022 un rediseño final de la red para su aprobación por parte del Consejo de Administración de MST.

Entre los aspectos relevantes del nuevo sistema se incluyen:

  • Un servicio de autobús más frecuente con intervalos regulares de 15, 30 y 60 minutos.
  • Rutas más directas que acortan los tiempos de desplazamiento puerta a puerta.
  • Transferencias gratuitas y temporizadas que agilizan las conexiones.
  • Un aumento del servicio en las zonas con mayor demanda de transporte colectivo.
  • Un mayor acceso a empleos, escuelas y servicios.
  • Una ampliación de las opciones de movilidad para hogares con bajos ingresos, personas de edad avanzada, discapacitados, veteranos y estudiantes.

MST tuvo en cuenta las incertidumbres provocadas por la pandemia y los posibles problemas de financiamiento y de personal en el momento de preparar estas actualizaciones. Aunque el plan final se ajusta a los objetivos presupuestarios y de personal para los ejercicios fiscales 22-23, la agencia preparó escenarios alternativos que tienen en cuenta los problemas que pudiera ocasionar una disminución de los ingresos, de la capacidad operativa o de las fuentes de financiamiento.

Conozca más detalles

Para consultar la investigación, los mapas y más información sobre el rediseño de la red de MST, visite:
mst.org/about-mst/planning-development/coa

Con el financiamiento de las subvenciones para hacer frente a la COVID, MST se asoció con una empresa consultora nacional para evaluar sus servicios, estudiar la demanda y la demografía de los pasajeros, recopilar las opiniones de la comunidad y perfilar las prioridades. Tras la revisión, el Consejo de Administración de MST solicitó a la agencia una reestructuración de la oferta de transporte colectivo basada en:

  • Priorizar el apoyo a la demanda de transporte sobre la oferta de cobertura.
  • Priorizar el servicio para los hogares de bajos ingresos, poblaciones desatendidas y hogares sin vehículos.
  • Reajustar las rutas entre Salinas, la península de Monterey y la región.
“MST llevó a cabo una amplia campaña de divulgación pública durante este proceso, incluyendo una encuesta telefónica a 500 hogares del Condado de Monterey, grupos de discusión con usuarios del transporte con asistencia remunerada y reuniones con las partes interesadas en los sectores de la educación superior, la atención médica y la hostelería. El plan resultante representa realmente los deseos de la comunidad”.
– Michelle Overmeyer, Directora de Planificación e Innovación de MST